3 cuotas de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000 |
6 cuotas de $7.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000 |
1 cuota de $42.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.000 |
2 cuotas de $24.851,40 | Total $49.702,80 | |
3 cuotas de $16.980,60 | Total $50.941,80 | |
6 cuotas de $9.396,80 | Total $56.380,80 | |
9 cuotas de $6.993 | Total $62.937 | |
12 cuotas de $5.757,50 | Total $69.090 | |
24 cuotas de $4.313,75 | Total $103.530 |
3 cuotas de $17.896,20 | Total $53.688,60 | |
6 cuotas de $9.856 | Total $59.136 |
3 cuotas de $18.082,40 | Total $54.247,20 | |
6 cuotas de $9.926,70 | Total $59.560,20 | |
9 cuotas de $7.427,93 | Total $66.851,40 | |
12 cuotas de $6.083,35 | Total $73.000,20 |
18 cuotas de $4.783,33 | Total $86.100 |
Título: El día que los crayones renunciaron
Autor: Drew Daywalt
Ilustrador: Oliver Jeffers
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Páginas: 40
Formato: Tapa dura
Dimensiones: 25.4 × 25.4 cm
Edad recomendada: De 4 a 8 años
Un día, Duncan, un niño que ama dibujar, encuentra un montón de cartas dirigidas a él. Son sus crayones, que, cansados de ser maltratados, han decidido escribirles para expresar sus quejas y preocupaciones. Cada crayón tiene una personalidad única y reclama atención: el rojo está agotado de pintar siempre lo mismo, el negro se siente infravalorado, el blanco se siente invisible, entre otros. Duncan, sorprendido por esta rebelión, deberá encontrar una solución para que sus crayones vuelvan a trabajar felices.